Estudiantes de colegio apadrinado por Davis Graphics superan con éxito programa para aprender a leer
Marzo 18, 2019
Davis Graphics continúa su apoyo a la educación y regala agendas escolares 2018
Marzo 18, 2019
Show all

“El empaque, una estrategia de comunicación”

“El empaque, una estrategia de comunicación”
Expertos capacitan a clientes en software de última tendencia para packagin.

Davis Graphics realizó seminario a sus clientes, enfocado en presentar la última tecnología en software de diseño estructural para el packaging, que permite optimizar y automatizar los procesos de preprensa. La actividad fue organizada en conjunto con sus proveedores y contó con la exposición de expertos de Arden Software, Hybrid Software y GMG Color.

La tendencia del mercado apunta a la reinvención del packaging como un factor clave al momento de comercializar un producto, por eso es la importancia de conocer y manejar la última tecnología en software. “El producto no se ve. Debemos generar un empaque que hable por sí mismo, que exprese sus propiedades y que invite a comprarlo, esa es la tendencia” indicó Enrique Amigo integrante de Red Gráfica Latinoamérica.

Durante la actividad se presentaron tres programas que permiten tener una cadena completa del flujo de trabajo; Pack Z, dedicado al empaque, realiza todos los ajustes para la producción, permitiendo perfeccionar y automatizar los archivos antes de ingresarlos a la preprensa; GMG OpenColor, enfocado en la optimización de la cadena del color, favorece que la elección del cliente sea reproducida sin errores en el proceso; Arden Software, da la posibilidad de visualizar cómo quedará el producto finalizado, la forma en que se empacará y administrar la cadena de suministros.

Eladio Veron, Desarrollador de Negocios en Hybrid Latam, asegura que hace 10 años que no existía innovación tecnológica en este sector, por lo que urgía un avance. “En Hybrid denominamos esta tendencia como “industria 4.0” y se enfoca a la inteligencia de la automatización, simplificar las tareas para que el proceso productivo sea realmente productivo y no administrativo”, agrega Veron.

Por su parte, Wagner López, Gerente de Ventas del cono sur en GMG, menciona que son los clientes que están cada vez más rigurosos con la calidad, por lo que los empresarios se vieron obligados a evolucionar para cumplir con las exigencias, bajar los costos y fidelizar clientes. “Todo lo que se puede medir, se puede controlar, y esto se hace con soluciones de software”, añadió.

El área de preprensa es muy importante ya que de ese proceso depende un acabado óptimo. “Con este seminario teórico práctico quisimos mostrarles a nuestros clientes que tenemos un equipo de gente comprometida y de primer nivel. Al final del día esto se traduce que ellos son más productivos y por ende pueden sacar mejor rendimiento de sus máquinas”, indica Felipe Arias, Gerente General de Davis Graphics.